¿Comprar macetas de plástico?

macetas de plastico

Bien conocido es por todos el problema actual con los elementos y productos de plástico.

Su proceso de producción es sumamente contaminante y nocivo para la salud así como el problema de los residuos que se esparcen por tierra, mar y aire y que incluso llegan a contaminar nuestro propio cuerpo.

En Bas, cada vez más, estamos viendo la necesidad de contribuir a despojarnos también de los maceteros y macetas de plástico.

Nuestras macetas Bas contribuyen a ello porque la cerámica es un material natural y sostenible, por lo que además protegemos a la planta de los microplásticos y sus contaminantes, pero:

¿Qué ocurre cuando compras tu planta preferida en la floristería?

Cuando compras tu planta preferida en una floristería, puedes estar obteniendo una planta sana y bien cuidada, pero también es probable que venga en una maceta de plástico.

La parte negativa de esto es que las macetas de plástico son un problema ambiental importante. Una vez que se desechan, pueden tardar cientos de años en descomponerse y pueden causar daño a la fauna y la flora local.

Además, estas macetas no permiten una correcta circulación del aire en las raices de las plantas, lo que puede afectar su crecimiento y desarrollo.

Por lo tanto, es importante considerar comprar plantas que ya en su orígen estén con macetas de cerámica, madera o otros materiales sostenibles, para así mitigar el impacto ambiental.

 

¿Qué podemos hacer si nos venden una planta en maceta de plástico?

Como amantes de las plantas, es nuestra responsabilidad también hablar y sugerir a nuestra floristería del barrio que las plantas nos sean suministradas con recipientes sostenibles y ecológicos, para que así, paso a paso todos los productores y fabricantes empiezen a cambiar su manera de suministrar las plantas.

Puedes también proponerles que ofrezcan opciones de trasplantado de plantas, donde el cliente lleve su propia maceta y el vendedor trasplante la planta allí.

Asimismo puedes sugerirles que ofrezcan un programa de devolución de macetas vacías y un servicio de reciclaje, para ayudar a reducir el impacto ambiental.

macetas biodegradables

¿Dónde puedo encontrar maceteros ecológicos?

Aquí tienes 2 marcas que trabajan con macetas y semilleros 100% biodegradables.

Macetas biodegradables Cocopot y Macetas orgánicas Projar

Una de las grandes ventajas de este tipo de macetas es que se pueden plantar directamente en la tierra y no hace falta transplantarlas con lo que haces el trabajo más limpio y no generas ningún tipo de estrés a la planta en su adaptación.

Es una batalla más en la que nuestro compromiso y responsabilidad es imprescindible para contribuir a la salud del planeta y a nuestro bienestar.

No te olvides de una cosa muy importante: ¡nuestros gestos son transformadores!

Estas son las 5 plantas raras que puedes tener en casa

plantas raras

Nada viste más un hogar que una planta bella y bien cuidada.

Pero, más allá de los habituales cactus, las monsteras y las conocidas como «lenguas de suegra» (las Sansevieria Trifasciata), hay algunas plantas raras que pueden darle a tu vivienda ese toque singular tan difícil de lograr.

Olvídate de renovar tu mobiliario, los textiles o el color de las paredes: una planta exótica con un macetero adecuado puede hacer mucho más por la decoración de tu hogar que cualquiera de las alternativas anteriores (y te saldrá mucho más barato).

Top 5 de plantas curiosas

Tan raras como hermosas, estas cinco especies que hemos seleccionado te sorprenderán. No solo por sus extraordinarias formas (burbujas, espirales, rombos, etc.), sino también por la facilidad a la hora de cuidarlas y mantenerlas. Tus visitas se quedarán asombradas al ver que convives con plantas tan especiales. De igual modo, pueden convertirse en un excelente regalo para alguien que vaya a estrenar casa próximamente.

Haworthia Cooperi

Empezamos la lista con un nombre tan curioso de pronunciar como la forma de esta suculenta. Si echas un vistazo a sus líneas, comprobarás que estas crean un precioso conjunto de burbujas delicadas, casi cristalinas, que se superponen las unas sobre las otras.

Su hoja perenne posee un tamaño que puede oscilar desde los cinco centímetros de diámetro hasta los doce. Es aquí donde debemos situar su punto fuerte. Además de contar con un exótico aspecto, las puntas de las hojas son traslúcidas; por tanto, son capaces de adquirir unas tonalidades y efectos lumínicos preciosos con los rayos del sol.

Procedente de Namibia y de otras zonas de Sudáfrica, esta suculenta es una de las plantas curiosas y más originales que puedes tener en casa. No necesita cuidados especiales, pero sí horas y horas de luz. Por ello te recomendamos situarla cerca de ventanas o vanos a través de los que reciba de manera indirecta abundante iluminación natural. Eso sí, debes ser especialmente cuidadoso a la hora de manipularla pues sus increíbles hojas pueden romperse con suma facilidad.

haworthia cooperi
crassula umbrella

Crassula Umbrella

Seguimos con las suculentas, esta vez a modo de copa de vino. Como lo oyes: esta opción es casi una obra de ingeniería natural. También procede de Sudáfrica.

Lo más característico de esta planta extraña son sus hojas de color verde oscuro, algunas de ellas con tonalidades terrosas y rojizas. Cuando están plenamente abiertas tienen una apariencia circular casi perfecta. Mientras tanto, durante su crecimiento, presentan una particular forma de paraguas invertido, de ahí su nombre (umbrella).

Respecto a su mantenimiento, solo necesita luz natural indirecta y un lugar fresco para crecer en todo su esplendor. No requiere ser regada en exceso y es muy resistente a las variaciones climáticas. ¡Resulta perfecta si quieres tener un ejemplar único en casa sin pasarte todo el día aplicándole tratamientos con productos especiales!

Trachyandra Tortilis

Continuamos con el recorrido por las suculentas africanas más decorativas del mundo. En este caso, queremos darle todo el protagonismo a la Trachyandra. Es el ejemplo más especial, delicado y casi artístico de toda la lista.

Sus hojas se retuercen conformando unas espirales de impresionante delicadeza. Si puedes permitirte el lujo de observarla durante unos minutos, verás cómo se mueven en una danza lenta pero hermosísima. Estas hojas rizadas, de trazado lineal y de un verde intenso, pueden llegar hasta los 60 centímetros de altura.

Al tratarse de una planta acostumbrada a horas y horas de sol abrasador, con regarla una vez a la semana será más que suficiente para mantenerla perfecta. Esta especie florece entre finales de invierno y principios de primavera. Sus flores pueden ser grisáceas o blancas, incluso algo rosáceas. Si además escoges una maceta acorde a su estilo, conseguirás sacarle el máximo partido y que brille en todo su esplendor.

No obstante, debemos advertirte de que es muy difícil de encontrar en las jardinerías y tiendas especializadas españolas. Si cuentas con la gran suerte de localizarla, te recomendamos que no te lo pienses y te hagas con una. Te garantizamos que no te decepcionará.

Trachyandra Tortilis
Gentiana urnula

Gentiana Urnula

Esta planta es una de las más fotogénicas del mundo. Su formidable tonalidad verdosa contrasta fantásticamente con las piedras de un jardín rocoso de interior.

Su rareza radica en la organización de sus hojas: crecen en forma de rombos concéntricos. Su geometría perfecta nos recuerda lo maravillosa que es la naturaleza por sí misma.

Al igual que las anteriores, solo necesitas colocarla en un lugar luminoso y regarla una vez cada dos semanas. La Gentiana Urnula debe ser hidratada por inmersión, por lo que te recomendamos apostar por un macetero de calidad que resista su riego.

Pachira Aquatica

Más conocida como Castaño de Guyana, es ideal para darle un toque verde a los interiores más apagados. Este ejemplar no destaca por sus hojas, sino por su singular tronco. En forma de trenza, te parecerá increíble cuando lo veas en directo por primera vez.

Originaria de Sudamérica, es un tipo de planta que necesita mucha luz para crecer correctamente. Tolera poco el frío, así que, si vives en una región de temperaturas bajas en invierno, deberás darle un tratamiento especial. En cuanto al riego, ha de ser moderado. Una vez cada dos semanas es suficiente.

Ten en cuenta que estamos hablando de un árbol de interior, por lo que puede alcanzar sin dificultades los treinta centímetros de alto. Por su parte, sus hojas en forma de palma pueden llegar a medir hasta 35 centímetros.

Un último consejo sobre el Castaño de Guyana: si quieres que se adapte bien a tu vivienda y que crezca sin problemas, opta por macetas que vayan incrementando su tamaño. Si tienes un gran salón, logrará acaparar todas las miradas.

¿Conocías algunas de estas plantas raras? No suelen ser demasiado habituales en los invernaderos y centros de jardinería, pero los expertos no dudan a la hora de situarlas en los primeros puestos cuando se habla de interiorismo. Además, son muy sencillas de cuidar, por lo que no tendrás que preocuparte en exceso por este punto. Ya no tienes excusa para no incorporar alguno de estos maravillosos ejemplares a tu hogar.

Pachira aquatica

Plantas colgantes resistentes

maceta colgante plantcloud

A continuación te mostramos algunas de las plantas colgantes más resistentes y bellas que puedes utilizar para decorar aquellos rincones de tu casa. Procura dar un toque elegante y singular a tu espacio y considera que tipo de maceta es adecuada para cada planta.

Y no te olvides que en las plantas hay belleza y ¡la belleza es el alimento de tu alma!

Senecio Rowleyanus

  • Esta planta, también es conocida popularmente como Rosario o Collar de perlas.
  • El Senecio es una planta suculenta ideal para utilizar en macetas colgantes y es especialmente óptima para espacios interiores.
  • El Senecio tiene una gran capacidad de supervivencia ya que sus hojas son como bolitas y almacenan el agua por lo que son un reservorio de autodefensa en épocas de sequía. Por ello su riego deber ser solo cuando la tierra esté seca.
  • Durante la primavera, y en condiciones apropiadas puede sorprenderte regalándote unas preciosas y delicadas flores blancas.
Senecio
macetero para plantas colgantes

Scindapsus Pictus

  • Otra excelente planta para espacios interiores es la Scindapsus Pictus.
  • Esta enredadera tiene unas características manchas plateadas en sus hojas aterciopeladas que proporcionan a esta planta colgante una belleza singular. Por eso es conocida popularmente como Potus plateado.
  • En verano es importante regarla frecuentemente para que la tierra permanezca ligeramente húmeda.
  • Es bueno ir humedeciendo las hojas de vez en cuando con un difusor de agua o una esponja.

Epipremnum aureum

  • El Pothos es una de las plantas colgantes de interior más populares.
  • Es una hiedra muy resistente en cualquier condición, incluso en espacios de poca luz y además no requiere de cuidados especiales.
  • Tiene una gran capacidad de purificación del aire y de limpieza de los tóxicos habituales en los espacios interiores. Por ello es muy utilizada en una gran variedad de espacios, oficinas y casas.
potus
maceta colgante techo

Aporophyllum

  • Es un cactus colgante de tallos finos y alargados con numerosas espinas.
  • En primavera y otoño producen unos cogollos alargados de los que florecen unas preciosas flores rosadas.
  • Requiere muy poca agua pero mucha luz. En invierno no es necesario regarla y debe estar protegida del frío.
  • Cada 3 o 4 años las plantas tienden a lignificarse en la parte inferior por lo que es recomendable podar la planta intensivamente con la finalidad de favorecer el desarrollo de nuevos tallos vigorosos.